Si hay algo que casi todos los niños han comido en su vida, es arroz. Es delicioso, fácil de combinar con otros alimentos y está presente en muchísimos platos alrededor del mundo. Desde el arroz con pollo en Colombia, hasta el sushi en Japón o la paella en España, este cereal ha sido un alimento esencial en la dieta de muchas culturas.
Pero, ¿te has preguntado alguna vez de dónde viene el arroz que comes? En Colombia, son miles de campesinos quienes lo cultivan con esfuerzo para que nunca falte en nuestras mesas.
PARo de arroceros
En marzo de este año, los productores arroceros del Tolima, Huila, Meta y otras regiones del país hicieron un paro porque necesitaban mejores condiciones para seguir cultivando y vendiendo el arroz.
Después de nueve días de manifestaciones y diálogos, lograron acuerdos que les darán más apoyo para que su trabajo sea más justo y sostenible.
Después de muchas reuniones, el gobierno y los productores de arroz llegaron a importantes acuerdos. Algunos de los beneficios que se lograron fueron:
Gracias a estos acuerdos, se espera que los campesinos tengan más estabilidad y sigan produciendo este alimento tan importante para todos.
El arroz no solo es delicioso, sino que también tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo:
¡Hora de cocinar!
Ya que el arroz es tan importante en nuestra alimentación, hoy te enseñaremos a prepararlo paso a paso.
Pide ayuda a un adulto y sigue estos sencillos pasos:
Ingredientes:
1 taza de arroz
2 tazas de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharada de aceite
¡Listo! Ya sabes preparar arroz. Ahora puedes experimentar con otras recetas como arroz con leche, arroz con pollo o arroz frito.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711