• Sands of Time

    Stark beauty of desolate dunes
    Button
  • Beyond Boundaries

    Visual odyssey across continents
    Button
  • Nature's Symphony

    Breathtaking colors of our planet
    Button
  • ¡El arroz nunca falta en la mesa! Aprende a prepararlo y conoce qué pasó con los arroceros en Colombia 🍚🇨🇴

    Un grano que alimenta al mundo

    Si hay algo que casi todos los niños han comido en su vida, es arroz. Es delicioso, fácil de combinar con otros alimentos y está presente en muchísimos platos alrededor del mundo. Desde el arroz con pollo en Colombia, hasta el sushi en Japón o la paella en España, este cereal ha sido un alimento esencial en la dieta de muchas culturas.


    Pero, ¿te has preguntado alguna vez de dónde viene el arroz que comes? En Colombia, son miles de campesinos quienes lo cultivan con esfuerzo para que nunca falte en nuestras mesas.

    PARo de arroceros

    En marzo de este año, los productores arroceros del Tolima, Huila, Meta y otras regiones del país hicieron un paro porque necesitaban mejores condiciones para seguir cultivando y vendiendo el arroz.


    Después de nueve días de manifestaciones y diálogos, lograron acuerdos que les darán más apoyo para que su trabajo sea más justo y sostenible.



    ¿Qué lograron los arroceros con el paro? 

    Después de muchas reuniones, el gobierno y los productores de arroz llegaron a importantes acuerdos. Algunos de los beneficios que se lograron fueron:


    • Más apoyo financiero: Se destinarán $21.930 millones para ayudar a los pequeños y medianos productores a vender su cosecha.
    • Ayuda para comercializar el arroz: Se garantizará la compra de 72.896 toneladas de arroz de pequeños productores y 154.954 toneladas de medianos productores.
    • Mejores precios para los campesinos: Los pequeños productores recibirán $15.000 por carga de arroz y los medianos $9.750 por carga.
    • Mayor protección para los agricultores: Se implementará un sistema de libertad vigilada para evitar que los precios bajen demasiado y afecten a los productores.
    • Mercados internacionales: Se abrirán nuevos mercados para vender el arroz colombiano en otros países, como Venezuela.


    Gracias a estos acuerdos, se espera que los campesinos tengan más estabilidad y sigan produciendo este alimento tan importante para todos.



    ¿Por qué el arroz es un alimento tan especial? 

    El arroz no solo es delicioso, sino que también tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo:


    • Es una gran fuente de energía: El arroz contiene carbohidratos, que nos ayudan a tener fuerza para jugar, estudiar y hacer nuestras actividades diarias.
    • Es fácil de digerir: No pesa en el estómago y es ideal para cuando nos sentimos un poco enfermos.
    • Ayuda al cerebro: Contiene vitaminas del grupo B, que son esenciales para que nuestro cerebro funcione bien.
    • Puede ser parte de una alimentación saludable: Si eliges arroz integral, obtendrás más fibra, lo que ayuda a la digestión.


    Datos curiosos sobre el arroz en el mundo 


    • Es el alimento más consumido del mundo: Más de 3.500 millones de personas en el planeta lo comen a diario.
    • Hay más de 40.000 variedades de arroz: Desde el arroz blanco hasta el negro, rojo, basmati y jazmín, cada uno tiene un sabor y textura especial.
    • Los países que más arroz producen son China, India e Indonesia. Colombia también es un importante productor en América Latina.
    • En Japón hay una ceremonia especial para bendecir el arroz: Se llama Niiname-sai, y es una tradición para agradecer las cosechas.


    ¡Hora de cocinar! 

    Aprende a preparar arroz básico 

    Ya que el arroz es tan importante en nuestra alimentación, hoy te enseñaremos a prepararlo paso a paso.


    Pide ayuda a un adulto y sigue estos sencillos pasos:


     Ingredientes:

     1 taza de arroz

     2 tazas de agua

     1 cucharadita de sal

     1 cucharada de aceite




    Preparación: 


    1. Enjuaga el arroz con agua para quitarle el exceso de almidón.
    2. En una olla, calienta un poco de aceite y agrega el arroz. Sofríelo por un minuto.
    3. Agrega las dos tazas de agua y la sal.
    4. Cuando el agua empiece a hervir, baja el fuego y tapa la olla.
    5. Espera unos 15-20 minutos hasta que el agua se evapore y el arroz esté suave.
    6. Apaga el fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir.


    ¡Listo! Ya sabes preparar arroz. Ahora puedes experimentar con otras recetas como arroz con leche, arroz con pollo o arroz frito. 


    Share by: