¡Después de 9 meses atrapados en el espacio, por fin volvieron a casa!

¿Te imaginas quedarte atrapado en el espacio por casi un año? Eso le pasó a dos astronautas de la NASA que, aunque solo iban a estar una semana, ¡tuvieron que quedarse 286 días en la Estación Espacial Internacional!


Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams habían subido al espacio en una nave llamada Boeing Starliner, pero esa nave tuvo fallas en su sistema de propulsión y no podía usarse para regresar a la Tierra. 🛠️🚫

Mientras tanto, la NASA y SpaceX prepararon otra misión: la Crew Dragon 10, una cápsula confiable, para llevar a una nueva tripulación y traer de regreso a los que estaban atrapados. ✨


Por suerte, ya regresaron a la Tierra… y fueron recibidos por un grupo de delfines felices que nadaban alrededor de su nave. 🐬🌍

🌎 ¿Qué pasó?

Los astronautas Butch Wilmore y Sunita Williams, junto a otros dos compañeros (Nick Hague y Aleksandr Gorbunov), amerizaron —es decir, aterrizaron en el mar— en la costa de Florida el 18 de marzo, después de 9 meses en el espacio.


Cuando su cápsula Dragon, de SpaceX, flotaba en el agua, ¡apareció una manada de delfines! Parecía que los estaban saludando por su regreso al planeta azul. Todo fue captado en video y emocionó a millones de personas alrededor del mundo.


Los astronautas fueron rescatados rápidamente y trasladados a una nave especial. Como habían pasado tanto tiempo en el espacio, necesitaban ayuda para caminar de nuevo y por eso los sacaron en camillas.


¿Por qué se quedaron tanto tiempo?


Wilmore y Williams iban a probar una nueva nave llamada Starliner, pero esta presentó problemas en el sistema de propulsión. No era segura para traerlos de regreso, así que tuvieron que esperar… ¡casi un año!


Durante ese tiempo, siguieron trabajando, ayudando en experimentos científicos, y esperando a que llegara una nueva nave (la Crew Dragon 10) para relevarlos.




👽 ¿Sabías qué…?

Los astronautas tienen una divertida tradición: se disfrazan en el espacio. Al llegar la nueva tripulación, uno de los astronautas los recibió con una máscara de extraterrestre para darles la bienvenida. ¡Sí, como un alienígena! 🛸🎭


Houston, tenemos un problema

La famosa frase "Houston, tenemos un problema" se hizo célebre durante la misión Apolo 13 de la NASA, en 1970. Fue pronunciada por los astronautas cuando ocurrió una explosión a bordo de la nave espacial que puso en peligro su vida y la misión entera.


¿Qué hay en Houston?

En Houston, Texas, está ubicado el Centro Espacial Johnson de la NASA, que es el lugar donde se encuentra el Centro de Control de Misiones. Es decir, desde allí los ingenieros y científicos de la NASA supervisan y ayudan a los astronautas que están en el espacio.


Por eso, cuando un astronauta necesita reportar algo importante desde el espacio, empieza diciendo "Houston...", porque así se dirige al equipo que lo está escuchando desde el centro de control.

 ¿Qué es un sistema de propulsión?

Un sistema de propulsión es el conjunto de motores y mecanismos que usa una nave espacial (o un cohete) para moverse en el espacio, cambiar de dirección o regresar a la Tierra. Es como su motor, ¡pero espacial! 💨🌌


Así como un carro necesita motor para avanzar, una nave necesita propulsión para ir a la Luna o volver a casa. En el espacio no hay caminos ni frenos, así que todo se hace con impulso, fuerza y cálculos muy precisos.

¿Te gustó esta historia?


Esta aventura espacial nos enseña que la paciencia, la ciencia y el trabajo en equipo pueden lograr cosas maravillosas.


Y que hasta los delfines saben cuándo alguien merece un gran aplauso. 👏🐬


🧒 Consejos para niños curiosos del espacio:


  1. Pregunta mucho: ¡Los astronautas también fueron niños curiosos como tú!
  2. Cuida el planeta: Desde allá arriba, la Tierra se ve frágil y hermosa. ¡Tú puedes protegerla!
  3. Estudia con entusiasmo: Si sueñas con ser astronauta, necesitas amar las matemáticas, la ciencia y aprender idiomas como el inglés o el ruso.
  4. Trabaja en equipo: En el espacio, todos se ayudan. Aquí en la Tierra también necesitamos hacerlo.
  5. No te rindas: A veces los planes no salen como uno quiere, ¡pero siempre hay soluciones!


Share by: