Atentado contra Donald Trump

El 13 de julio de 2024, durante un evento de campaña en Butler, Pensilvania, Donald Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos, sufrió un intento de asesinato. 

Violencia en la campaña presidencial de D. Trump

El mundo se ha visto sacudido por el reciente intento de asesinato del expresidente Donald Trump durante su meta de reelección.


Mientras daba su discurso, Donald Trump fue herido por disparos y rápidamente rodeado por agentes del servicio secreto que lo sacaron del escenario. Aunque Trump sobrevivió, un ciudadano en el público perdió la vida y al menos otras dos personas resultaron heridas. El tirador, un joven de 20 años, también murió en el incidente.


Este evento nos recuerda que la violencia política ha sido parte de la historia de Estados Unidos desde hace mucho tiempo.


La importancia de Estados Unidos como potencia mundial:

Estados Unidos es considerado una de las mayores potencias mundiales. Esto significa que tiene una gran influencia en muchos aspectos, como la economía, la política, la ciencia y la tecnología, y la cultura global.


Las decisiones que se toman en Estados Unidos a menudo afectan a todo el mundo, por eso es importante que los líderes de este país sean protegidos y que las elecciones se realicen de manera segura y justa.


Trump como presidente, busca:



  • La eliminación de regulaciones que él considera innecesarias, con el objetivo de estimular la inversión empresarial, la creación de empleo y el crecimiento económico.
  • El aumento del gasto militar y una postura firme en política exterior.
  • La protección de la libertad religiosa y la defensa de los derechos de los ciudadanos dándoles permiso para portar armas.

¿Por qué alguien intenta matar a un candidato presidencial en campaña?

Intentar asesinar a un presidente o candidato presidencial es un acto extremo que puede tener varias motivaciones. Algunas personas pueden sentirse profundamente insatisfechas o en desacuerdo con las políticas o acciones del presidente. En otros casos, los atacantes pueden tener problemas mentales, sentirse influenciados por ideologías extremas, o desear llamar la atención sobre sus causas o creencias.


Estos actos son generalmente condenados por la sociedad porque amenazan la estabilidad y la seguridad de un país.


¿En Colombia también han ocurrido eventos como este?

Sí, en Colombia también han ocurrido eventos de violencia política. Uno de los eventos más conocidos fue el asesinato del líder político y candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989. Galán fue asesinado en Soacha, Cundinamarca, por orden de narcotraficantes que veían sus políticas como una amenaza. Este evento sacudió a Colombia y tuvo un profundo impacto en la política del país.


Además, durante la época de violencia política, varios líderes y candidatos han sido víctimas de atentados, secuestros y asesinatos debido a sus posturas políticas o al conflicto armado interno.

¿Quieres hablar de estos temas con tus niños?

Share by: