Hoy queremos contarte sobre algo que ha estado en las noticias y que es muy importante entender: ¡un ciberataque! Suena como algo de una película de ciencia ficción, ¿verdad? Pero no lo es, está pasando aquí, en nuestro país.
Un ciberataque es cuando personas malas, como villanos digitales, intentan entrar en las computadoras y sistemas de otras personas o empresas para hacer cosas malas. Imagina que alguien intenta robar los juguetes de tu casa, ¡pero en lugar de juguetes, están robando información importante!
¿Qué pasó en Colombia?
En Colombia, un grupo de estos villanos digitales llamado 'Ransonhouse' atacó una empresa llamada IFX Networks.
IFX Networks es como una casa grande llamados DataCenter donde muchas empresas y entidades guardan sus cosas digitales importantes. Piensa en ello como un lugar donde guardan todos sus secretos.
¿Por qué es importante?
Imagina si alguien entra en tu cuarto y roba tus pertenencias o juguetes favoritos. No podrías jugar con ellos por un tiempo, ¿verdad? Lo mismo está pasando aquí.
Muchas empresas y entidades en Colombia no pueden acceder a su información importante debido a este ataque.
Se instaló algo llamado ransomware, que es un tipo de software malicioso que cifra la información de manera que los usuarios autorizados no pueden hacer uso de ella.
El ciberdelincuente pide un rescate en criptomonedas (para no ser rastreado) con la promesa de entregarles la clave que les permita hacer uso nuevamente de la información.
Esta situación conlleva a que tramites muy importantes de los ciudadanos estén detenidos en este momento. Por ejemplo, los tribunales judiciales no pueden acceder a los registros de casos y procesos legales. Los abogados y jueces tienen problemas para trabajar en casos legales.
Por otra parte se obstruyó el acceso a información médica crucial para el personal médico que pondría en jaque el sistema de salud. Por ejemplo, se restringió el acceso para interponer quejas en línea por falta de atención en salud o urgencias.
Es importante saber que, en este mundo digital, debemos proteger nuestras cosas. Al igual que guardas tus juguetes en un lugar seguro, las empresas y el gobierno deben tener medidas especiales para proteger la información.
Es esencial tener planes de respaldo, como copias de seguridad, en caso de problemas.
Un ciberataque como este tiene consecuencias devastadoras para las empresas. Imagina que eres dueño de una tienda de juguetes. Cuando un ciberataque ocurre, toda la operación se detiene.
Por eso, es importante que las empresas tengan planes de contingencia para protegerse de los ciberataques y saber cómo recuperarse si ocurren.
Mantén tus secretos en secreto: No compartas contraseñas ni información personal en línea con desconocidos. Es como si no le dieras la llave de tu casa a alguien que no conoces.
Actualiza tus defensas: Mantén tus dispositivos y programas actualizados. Las actualizaciones a menudo incluyen correcciones de seguridad para protegerte de los villanos digitales.
Copia de seguridad es tu superpoder: Haz copias de seguridad de tus fotos, juegos y trabajos importantes. Es como tener una copia de seguridad de tus juguetes favoritos.
No te dejes atrapar: Si recibes un mensaje o correo electrónico extraño, pide ayuda a un adulto. Los villanos digitales pueden intentar atraparte, ¡así que ten cuidado!
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711