El Instituto Nacional de Salud (INS) ha lanzado una alerta importante: ¡los casos de dengue están aumentando en Colombia! Más de ochocientos municipios han reportado un incremento del 40% en el número de infecciones.
En el último reporte del INS, se destaca que Caldas, Cesar, La Guajira y Magdalena son los departamentos más afectados por esta enfermedad.
Bogotá es la única zona del país donde no hay riesgo de casos de dengue, según el INS. Sin embargo, a nivel nacional, la incidencia de dengue está por encima de lo esperado, con un aumento del 23%.
El dengue es una enfermedad grave que puede causar complicaciones e incluso la muerte. Los síntomas incluyen fiebre, dolor en los huesos, dolor de cabeza y más. Es importante estar atento a estos síntomas y buscar ayuda médica si es necesario.
Es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Estos mosquitos se crían en áreas con agua estancada, como recipientes, neumáticos viejos, floreros, y otros recipientes donde el agua puede acumularse.
Cuando una persona está infectada con el virus del dengue y es picada por un mosquito Aedes aegypti, el mosquito puede luego transmitir el virus a otras personas cuando las pica. Es por eso que es importante eliminar los recipientes de agua estancada alrededor de nuestras casas para evitar la reproducción de mosquitos y reducir el riesgo de propagación del dengue.
Nuevo párrafo
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711