¡Aproximadamente el 50% de los residuos plásticos de envases y empaques aún no se aprovechan en el país! 🌍

Hoy vamos a hablarte sobre algo increíble: la economía circular. Esta idea busca que los materiales no se tiren a la basura después de usarlos, sino que se reutilicen para crear nuevas cosas. ¡Y lo mejor es que tú, cuando seas grande, podrías ser un empresario que crea productos usando materiales reciclados! 🌟♻️


Cada día usamos muchos envases y empaques para alimentos, bebidas y productos de limpieza, lo que genera mucha contaminación. Sin embargo, algunas empresas en Colombia ya están encontrando formas de reutilizar esos materiales. ¿Te imaginas cómo podrías ayudar tú?

Ideas brillantes para el futuro:

 ¡tú podrías hacer esto!

Aquí te compartimos algunas ideas de negocios que ayudan a reducir residuos y proteger el medio ambiente. Tal vez alguna te inspire a convertirte en un gran empresario:



Puedes tener una empresa de producción de compostaje: puedes recoger las cáscaras de alimentos para ser transformadas en productos para fertilizar huertos urbanos o jardines. Además, algunas cáscaras, como las de naranja, se utilizan para hacer aceites esenciales, velas o detergentes naturales.


Los residuos del café pueden convertirse en productos para el cuidado del cuerpo, como exfoliantes naturales, o utilizarse en la producción de compost para plantas. También están siendo usados para fabricar tazas, velas y hasta zapatos biodegradables.

Las personas pueden usar un envase reutilizable para recargar productos en casa o en tiendas.

Por ejemplo, podrías ofrecer dispensadores que le permita a las personas volver a llenar una botella de un producto, y cuando se acabe, en lugar de tirarla, ¡la recargan de nuevo!


Puedes tener una empresa que recolecte los envases directamente en las casas, ¡sin que los clientes tengan que salir! Así, esos envases son limpiados y reutilizados, reduciendo la cantidad de basura. Las personas podrían devolver los envases vacíos en tiendas o puntos de entrega, y las empresas los limpian y los reutilizan. Esto ayuda a evitar que los envases de un solo uso terminen en el mar o en los ríos.


Las cajas de cartón pueden convertirse en juguetes, organizadores o embalajes reutilizables. Las latas, por su parte, pueden ser transformadas en maceteros, lámparas o recipientes decorativos.


¿Sabías que la ropa también puede formar parte de la economía circular? Muchas personas dejan de usar ropa y la tiran a la basura. Pero en lugar de eso, podrías crear un negocio donde la ropa vieja se transforme en algo nuevo, como maletas, bolsos o incluso hamacas. También podrías vender ropa de segunda mano, dándole más vida y reduciendo el impacto ambiental.


Otra tendencia que está tomando fuerza dentro de la economía circular es la creación de muebles con plástico reciclado. 🌍♻️ Muchos de los residuos plásticos que se recogen, como botellas y envases, pueden transformarse en materiales duraderos que se usan para fabricar sillas, mesas, bancos y más. El plástico reciclado es moldeado y convertido en piezas sólidas y resistentes, ideales para crear todo tipo de muebles. 🌿




¡Tú podrías ser un empresario circular!

Imagínate tener una empresa que use materiales reciclados para crear productos geniales. Al reutilizar envases, ropa y otros materiales, estarías ayudando a reducir el desperdicio y a cuidar el planeta. La economía circular es una gran oportunidad para que los niños de hoy se conviertan en los empresarios responsables del mañana. 🌍🌿



¡Niños, es hora de pensar diferente! 🌍💡


Sabemos que a veces queremos muchas cosas nuevas, pero ¿sabías que no siempre necesitamos comprarlas? Al elegir reutilizar lo que ya tenemos y reducir lo que compramos, podemos ayudar mucho al planeta. 🌿

  • Habla con tus papás sobre la importancia de no comprar tantas cosas innecesarias.
  • Cada pequeño gesto cuenta para cuidar nuestro planeta! 🌱💚 ¡Tú puedes ser el cambio y ayudar a que tu familia también lo sea!



RECUERDA:


Botella reutilizable para recargar tu bebida


Al usar una botella reutilizable, contribuyes a reducir la cantidad de botellas de plástico que terminan en los basureros, ríos y océanos. Menos plásticos en el ambiente significa menos contaminación y menos daño a la fauna y flora del planeta. 🌍🌿

Reducción de residuos plásticos


Cuando las empresas reciben los envases de vuelta, pueden reutilizarlos en lugar de desecharlos, lo que reduce la cantidad de residuos que termina en basureros y océanos. Esto es clave para luchar contra la contaminación ambiental, especialmente la generada por los plásticos de un solo uso.

Muebles con plástico reciclado


En lugar de que el plástico termine contaminando los océanos o tirado en basureros, se le da una nueva vida como parte de un objeto útil para nuestras casas, escuelas o parques. ¡Imagina tener un mueble que no solo se ve genial, sino que también ayuda al planeta! 🌎💚

Reducir el desperdicio de ropa 👕


Fabricar ropa nueva requiere muchos recursos naturales, como agua, energía y materias primas. Cuando reutilizamos ropa vieja, evitamos la necesidad de producir nuevos materiales, lo que ayuda a conservar esos recursos y a reducir el impacto ambiental de la industria textil.

Share by: