Egan Bernal

En el año 2019, Egan Bernal se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar el Tour de Francia, una de las competencias más prestigiosas del ciclismo mundial.

En el 2023, regresa a competir después de haberse recuperado de un accidente sufrido mientras entrenaba en las carreteras de Cundinamarca en enero de 2022.


Egan Bernal

Egan Bernal nació en Bogotá, Colombia y creció en Zipaquirá. Es el hijo mayor de Germán, empleado de la Catedral de Sal, y Flor, trabajadora de una fábrica de flores. Es admirado por su determinación, fortaleza física y mental, así como por su humildad y carisma. Es considerado uno de los ciclistas más prometedores de su generación y ha inspirado a muchos jóvenes ciclistas colombianos a perseguir sus sueños en este deporte.


En el año 2019, Egan Bernal se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar el Tour de Francia, una de las competencias más prestigiosas del ciclismo mundial. Su victoria fue histórica y un gran orgullo para Colombia, ya que demostró su habilidad, resistencia y capacidad para competir en las etapas más difíciles de la carrera.

Rutina de entrenamiento de un ciclista como Egan Bernal

Aunque cada ciclista puede tener ciertas variaciones en su entrenamiento, a continuación, te describo una rutina típica que puede seguir un ciclista profesional como Egan Bernal:

  1. El ciclista realiza sesiones diarias de entrenamiento en bicicleta, que incluyen diferentes tipos de recorridos y terrenos. Esto puede incluir entrenamientos de resistencia, donde pedalea a una intensidad moderada durante largos períodos de tiempo, y entrenamientos de intervalos, donde alterna entre esfuerzos intensos y períodos de descanso.
  2. Para mejorar su potencia y resistencia, el ciclista realiza sesiones de sentadillas, estocadas, levantamiento de pesas y entrenamiento de core. Esto ayuda a fortalecer los músculos clave utilizados en el ciclismo y a prevenir lesiones.
  3. Se practican entrenamientos en altitud para mejorar su capacidad pulmonar y adaptarse a las condiciones de altitud que pueden encontrar en competencias de alta montaña. Esto implica entrenar en lugares donde el contenido de oxígeno en el aire es menor.
  4. Es igualmente importante que el ciclista tenga períodos de descanso adecuados para permitir que el cuerpo se recupere y se adapte al entrenamiento. Esto puede incluir días de descanso activo, sesiones de masaje, terapia de fisioterapia y una alimentación equilibrada para proporcionar los nutrientes necesarios.


Problemática de los ciclistas deportivos

Existe una preocupación por el respeto y la seguridad en las vías. Los ciclistas a menudo enfrentan situaciones de riesgo debido a la falta de conciencia de algunos conductores sobre la presencia y los derechos de los ciclistas en las carreteras. Esto puede resultar en accidentes y lesiones graves.


Otro aspecto relevante es el apoyo económico y la falta de patrocinio adecuado para los ciclistas. A pesar del talento y los logros destacados de muchos ciclistas colombianos, algunos enfrentan dificultades para obtener el respaldo financiero necesario para competir en eventos internacionales o mantener una carrera deportiva sostenible


¿Sabes cuáles son las principales competencias mundiales de ciclismo?

¿Quieres que tu niñ@ reciba información como esta?

Share by: