Octubre, mes de elecciones de alcaldes en Colombia

Los alcaldes se eligen cada cuatro(4) años. Esto permite que los proyectos y planes de desarrollo tengan tiempo suficiente para ser implementados y evaluados, contribuyendo al progreso de la comunidad a largo plazo.

Colombia es un país con una diversidad maravillosa. Tiene un total de 1.102 municipios, cada uno con su propia identidad y desafíos. Desde las ciudades más grandes como Bogotá y Medellín hasta pequeños municipios, cada lugar es especial y requiere una administración adecuada. Aquí es donde entran en juego los alcaldes.


El Rol del Alcalde

Los alcaldes son líderes locales que desempeñan un papel esencial en la vida de sus comunidades.


Son responsables de tomar decisiones importantes sobre temas como la educación, la salud, el transporte y la seguridad.


Su objetivo principal es hacer que sus municipios sean lugares mejores para vivir.


¿Por qué también se eligen representantes al Concejo?

Junto con los alcaldes, se eligen representantes al Concejo Municipal. Estas personas son como un equipo que trabaja con el alcalde para tomar decisiones.


Juntos, aseguran que las leyes y políticas locales sean justas y funcionen para el beneficio de todos.

Los desafíos en las Elecciones

A veces, las elecciones pueden enfrentar situaciones de corrupción. La corrupción significa que algunas personas pueden buscar su beneficio propio en lugar de hacer lo que es mejor para la comunidad.


Estos delitos electorales incluyen:

  1. Suplantación: Esto sucede cuando alguien finge ser otra persona para votar. Sería como si alguien se hiciera pasar por ti en una competencia de deportes. No es justo.
  2. Compra de votos: Es cuando alguien te da algo a cambio de tu voto. Esto no es legal ni ético. Por eso, es crucial que los adultos voten con honestidad y por las propuestas que beneficien a su comunidad, no por regalos. Esto no está bien porque todos deben votar según lo que creen, no por lo que les den.
  3. Traslado de votos: Aquí, algunas personas llevan a otras de un lugar a otro para que voten por ciertos candidatos. Imagina si alguien te llevara lejos de tu casa para votar por un equipo en lugar del que tú apoyas. No sería justo, ¿verdad?


Te invitamos a ver más de 20 videos del Consejo Nacional Electoral

https://www.cne.gov.co/atencion-al-ciudadano/portal-para-ninos-ninas-y-adolescentes

Los niños y las votaciones

Aunque no puedes votar hasta que tengas 18 años, es importante que conozcas cómo funcionan las elecciones en tu país. Esto te ayudará a comprender mejor cómo se toman decisiones importantes y cómo pueden afectar tu vida y la de tu familia.


Así que, mientras los adultos eligen a los alcaldes y representantes al Concejo en tu municipio, puedes aprender sobre los candidatos y sus propuestas. Pregúntales a tus padres, abuelos o profesores sobre sus planes para mejorar tu comunidad.


Juntos, podemos votar por un futuro mejor y más brillante para todos.


¡Cada voto cuenta!


¿Quieres que este tipo de información llegue a tu niño o niña?

Share by: