San Andrés y providencia


continúa con importantes cantidades de escombros después del paso del huracán Iota


Iota fue un poderoso huracán que alcanzó la categoría 4 en el océano Atlántico en 2020 y se cataloga como el más intenso de la temporada.

Iota causó graves daños en áreas de Centroamérica y costa norte de Colombia que ya habían sido devastadas por el Huracán Eta apenas dos semanas antes.




¿Cómo está hoy la Isla?

En Providencia y Santa Catalina aún no se han terminado de recoger todos los escombros generados del proceso de reconstrucción de las Islas.

Se han presentado diversos requerimientos a las entidades que estaban encargadas de este proceso, pero los escombros siguen allí. Esta es una situación puede llevar a riesgos ambientales y financieros producidos por su inadecuado manejo.




¿Quién podrá ayudarnos?


La Procuraduría General de la Nación es la entidad que iniciará acciones disciplinarias con el fin de que se reanude la recolección de los escombros, pues se está poniendo en peligro a los habitantes y el medio ambiente.


Es importante que sepas que la Procuraduría es la entidad encargada de trabajar para que tengas un país en el que puedas vivir en paz, porque todos los niños tienen derecho a disfrutar de un mundo que les permita crecer sintiéndose respetados, protegidos y amados.


Hoy en día, esa entidad está a cargo de Margarita Cabello Blanco, primera mujer al frente de la Procuraduría General de la Nación.



¿Qué es la Procuraduría?

Es una entidad de control que representa a la sociedad y garantiza sus derechos, o procura restablecerlos cuando han sido vulnerados. Sus acciones son:

  1. Preventivas, para evitar que NO violen nuestros derechos, y lograr que los servidores públicos cumplan con sus obligaciones.
  2. De intervención, para lo cual construye conceptos que presenta ante los jueces  para que tomen decisiones acertadas.
  3. Disciplinarios, pues investiga a fondo situaciones irregulares e impone sanciones sobre los responsables.




Te invitamos a descargar e imprimir esta cartilla "A lo bien, la Procuraduría te respalda".


Conocerás a Jose y a Ana María, dos jóvenes que te explican con ejemplos cómo la Procuraduría interviene para proteger tus derechos.


Invita a tu papá y mamá a leerlo, y únete a éstos jóvenes para aprender a solicitar el apoyo de ésta entidad cuando veas que se vulneran tus derechos o los de tu comunidad, ves que se afecta el medio ambiente, o están dañando el patrimonio público.


Share by: