Empiezan a regir las medidas de etiquetado de alimentos

Inicia el proceso de aplicación de la Resolución 2492 de 2022 del Ministerio de Salud, que establece el reglamento técnico sobre los requisitos de etiquetado nutricional y frontal que deben cumplir los alimentos envasados y empacados para consumo humano.

Aprende a Leer Etiquetas Nutricionales y Cuida tu Salud!

Desde el 14 de junio, ha entrado en vigor una nueva medida importante que nos afecta a todos, ¡especialmente a los niños! Se trata del etiquetado frontal de alimentos, una forma especial de decirnos qué contienen los productos que compramos para comer.

¡Y es esencial que los niños también sepan de qué se trata!


¿Qué es el etiquetado frontal de alimentos?

Imagina que estás en una tienda de comestibles y ves un paquete de galletas o una botella de jugo que te gusta. Antes, podías ver una etiqueta en la parte de atrás que te decía cuántas calorías tenía el producto y cuánta grasa, azúcar o sal contenía. Pero ahora, esta información será aún más clara.


Habrá sellos con forma de octágono de color negro y borde blanco que dirán cosas como "EXCESO EN GRASAS SATURADAS" o "EXCESO EN AZÚCARES".


Esta medida es fundamental en la lucha contra la obesidad y otras enfermedades crónicas que están relacionadas con la alimentación. Según cifras del Ministerio de Salud, en Colombia el 63% de la población sufre de sobrepeso y obesidad, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.


Cómo leer las etiquetas nutricionales:

  • Mira los sellos en la parte frontal del paquete. Si ves muchos sellos como "EXCESO EN", eso podría ser una señal de que el producto no es tan saludable.
  • Revisa la cantidad de calorías, grasas, azúcares y sal en la etiqueta. Compara con otros productos y elige los que tengan menos de estos ingredientes en exceso.
  • Aprende sobre tus necesidades nutricionales. Cada persona es diferente, así que es importante saber cuántas calorías y nutrientes necesitas según tu edad y nivel de actividad.


¿Por qué es importante para los niños?

Toma decisiones más saludables: Los niños pueden aprender a leer estas etiquetas para saber si un alimento es muy saludable o si es mejor elegir otra opción. Por ejemplo, si un refresco tiene un sello que dice "EXCESO EN AZÚCARES", puedes decidir tomar agua en su lugar.

Protege tu salud: Saber qué hay en los alimentos ayuda a evitar enfermedades como la obesidad, la diabetes y problemas cardíacos.


Si aprendes a elegir alimentos más saludables desde pequeño, te sentirás mejor y más fuerte.

Evita sorpresas desagradables: Al leer las etiquetas, puedes evitar consumir ingredientes a los que seas alérgico o intolerante.


Esto es especialmente importante si eres alérgico a cosas como los cacahuetes o la lactosa.

Aprende a ser independiente: Conocer el etiquetado nutricional te hace más independiente a la hora de elegir tus alimentos.


No dependerás de lo que te digan tus papás o cuidadores, ¡tú mismo sabrás qué es lo mejor para ti!

¿Quieres que tu niño esté enterado de temas de actualidad?

Share by: