Preocupación por el deterioro del Monte Everest

El Monte Everest, la majestuosa montaña que ha sido testigo de hazañas y aventuras, enfrenta un desafío preocupante: el deterioro causado por la acumulación de basura y la falta de cuidado ambiental.

Kanchha Sherpa, de 91 años, uno de los primeros escaladores del Everest, expresa su furia ante la transformación que ha sufrido la montaña: "No deberían estar ensuciando la montaña. Es nuestro dios más grande y no deberían ensuciar a los dioses".


Con el incremento de visitantes y aquellos que viven en la montaña por períodos prolongados, se ha observado un aumento significativo en la cantidad de desechos, generando una creciente preocupación. A pesar de las reglas que indican que los escaladores deben llevar su propia basura y equipo, su aplicación ha sido ineficaz, lo que ha llevado a un problema ambiental en una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo.


Para los hombres, escalar una montaña como el Everest es un desafío que requiere valentía, resistencia y determinación. Es un viaje en el que enfrentan condiciones extremas, incluyendo bajas temperaturas, vientos fuertes y altitudes elevadas, pero también es una oportunidad para explorar los límites del cuerpo y la mente humana.


El ascenso al Everest implica atravesar varios campamentos base, campo alto y campo de altura, cada uno ubicado a diferentes altitudes.


La ruta más popular para escalar el Everest es la Ruta del Sur, que comienza en Nepal. Los montañistas deben superar obstáculos técnicos, como el Escalón Hillary y la Cascada del Hielo de Khumbu, además de lidiar con los efectos de la altitud y el agotamiento físico.

Datos interesantes

Aquí tienes algunos datos curiosos sobre el Monte Everest:


Ubicación: El Monte Everest está ubicado en la cordillera del Himalaya, en la frontera entre Nepal y China (Tíbet).


Altura: Su altura máxima es de 8,848 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en la montaña más alta del mundo.


Nombre en Nepalí: En Nepal, el Monte Everest se conoce como "Sagarmatha", que significa "La frente del cielo".


Nombre en Tibetano: En el Tíbet, el Monte Everest se llama "Chomolungma", que se traduce como "Madre del universo".


Travesía de un Montañista: Escalar el Monte Everest es una de las mayores hazañas en el mundo del montañismo. La travesía hacia la cima puede durar entre 60 y 90 días, dependiendo de varios factores como la ruta elegida, las condiciones climáticas y la aclimatación del montañista.

En comparación con Colombia

La montaña más alta de Colombia es el Pico Cristóbal Colón, con una altura de aproximadamente 5,775 metros sobre el nivel del mar. Este pico se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, en la región norte del país.


La Sierra Nevada de Santa Marta es una cadena montañosa única, ya que se eleva directamente desde las costas del mar Caribe y alcanza alturas significativas en poco espacio horizontal. Está ubicada en el norte de Colombia, en el departamento de Magdalena. Es un lugar de una gran belleza natural y una biodiversidad única en el mundo.


La Sierra Nevada de Santa Marta alberga una gran diversidad de ecosistemas, que van desde playas tropicales en la costa caribeña hasta glaciares en las cumbres más altas. Esto se debe a la variación altitudinal que presenta la sierra, que va desde el nivel del mar hasta los picos nevados.



Allí se encuentra el Parque Nacional Natural Tairona en Colombia! Este parque es un verdadero tesoro natural que alberga una diversidad de paisajes increíbles y una vida silvestre única. Podrás explorar playas de aguas cristalinas, adentrarse en densos bosques tropicales y descubrir antiguas ruinas arqueológicas de la cultura Tayrona. ¿No suena emocionante?


Cuando viajes, ten en cuenta:

Siempre lleva tu basura de regreso contigo y evita dejar rastros de tu paso.





Respeta las reglas y regulaciones establecidas para proteger el medio ambiente.

Sé consciente de tu impacto en el entorno natural y toma medidas para minimizarlo.

Educa a otros sobre la importancia de conservar la naturaleza y promueve prácticas sostenibles en todas las actividades al aire libre.

No olvides suscribirte

Share by: