El gas natural sube de precio: ¿qué significa para las familias?

El costo del gas natural aumentará hasta un 36% en Colombia

más gastos...

A partir de febrero de 2025, los hogares colombianos pagarán más por el servicio de gas natural.

La empresa Vanti, principal distribuidora del país, anunció que las tarifas aumentarán hasta un 36%, afectando a muchas familias en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio y Manizales.


Esta noticia preocupa a muchos, ya que el gas natural es un servicio esencial en los hogares, utilizado para cocinar y calentar agua.


El impacto también se sentirá en el comercio, ya que restaurantes, panaderías y fábricas que dependen del gas podrían aumentar el precio de sus productos para compensar los costos.


¿Por qué está subiendo el precio del gas?

El aumento de las tarifas se debe a varios factores:

  • Existe una mayor demanda de gas en el país.
  • Aumento en el precio del gas nacional.
  • Importación de gas desde otros países.
  • Mayor costo en el transporte del gas desde la Costa Caribe hasta el interior del país.


¿De dónde viene el gas que usamos en casa?

El gas natural que llega a nuestros hogares proviene de yacimientos subterráneos ubicados en diferentes regiones de Colombia, especialmente en la Costa Caribe y los Llanos Orientales.


Una vez extraído, es transportado a través de tuberías especiales hasta las ciudades, donde empresas como Vanti lo distribuyen a cada hogar mediante redes de gasoductos.


Este gas es un recurso natural que se encuentra atrapado en capas profundas de la Tierra y se extrae de manera similar al petróleo. Sin embargo, para llegar a nuestras casas, debe pasar por un proceso de purificación y transporte que implica costos adicionales.

El gas natural: un servicio público esencial

El gas natural es un servicio público domiciliario, lo que significa que está regulado por el Estado y debe garantizarse su acceso a la mayoría de la población. Su uso es fundamental en los hogares colombianos, ya que permite cocinar, calentar agua y, en algunos casos, generar energía.

Por eso, cuando las tarifas aumentan, no solo afectan a las familias sino también a restaurantes, panaderías y empresas que dependen del gas para su funcionamiento.


Mira el recibo del gas en tu casa 🔎

¿Sabías que en el recibo del gas puedes ver cuánto consumes y cuánto pagas cada mes? 🧐

Los recibos de gas incluyen información importante:
📌
El consumo en metros cúbicos (m³).
📌
El costo del servicio según la cantidad de gas utilizada.
📌
Los impuestos y tarifas adicionales.

Es importante que en casa revisemos el recibo para entender cuánto estamos gastando y encontrar formas de ahorrar.

Consejos para usar el gas de manera segura en casa 🔥⚠️

El gas es un gran aliado en el hogar, pero si no se usa correctamente, puede ser peligroso.


Sigue estos consejos:

Revisa que las perillas de la estufa estén bien cerradas después de cocinar.
Si sientes olor a gas, no enciendas luces ni llamas. Abre ventanas y avisa a un adulto.
No coloques ollas muy grandes sobre los fogones pequeños; el fuego podría apagarse y el gas seguir saliendo.
Mantén la cocina ventilada para evitar acumulación de gases.
Si hay una fuga de gas, avisa a la empresa distribuidora de inmediato.


Share by: