Según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en Colombia hay un problema de hacinamiento en las cárceles, lo cual significa que hay más personas en prisión de las que las cárceles pueden albergar cómodamente.
El Inpec nos cuenta que, actualmente, el hacinamiento supera el 25%, lo que significa que las cárceles tienen más personas de las que pueden cuidar adecuadamente.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) es la entidad encargada de manejar las cárceles en Colombia. Nos dice que hay centros carcelarios con mayor hacinamiento, como La Picota, La Modelo y el Buen Pastor en Bogotá, entre otros. Estos son lugares donde las personas tienen menos espacio del necesario.
Según el Ministerio de Justicia, no solo las cárceles presentan este desafío, sino también las estaciones de policía, bodegas improvisadas y las URI o Unidades de Reacción Inmediata. ¡La sorpresa es que el hacinamiento en estos lugares llega hasta un alarmante 170%!
¿Puedes imaginar vivir en un espacio donde hay más del doble de personas de las que debería haber? Es como si en tu cama, que está diseñada para un solo niño, tuvieran que dormir 3 niños o más. Esto no solo es incómodo, sino que también en las cárceles puede llevar a problemas más graves, como enfermedades, conflictos entre prisioneros, hambre, problemas de higiene, etc.
En Colombia, existen 132 establecimientos carcelarios que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) tiene distribuidos en 28 de los 32 departamentos del país.
Es interesante saber que hay cárceles con diferentes niveles de seguridad, desde alta y mediana seguridad hasta otros establecimientos. En el Inpec nos explicaron que solo hay dos cárceles de máxima seguridad: la de Cómbita y la de Valledupar. Sin embargo, otras prisiones también tienen pabellones de máxima seguridad.
¿Por qué es importante que conozcan estos detalles? Porque comprender la complejidad del sistema carcelario nos ayuda a tomar decisiones informadas en la vida. La realidad de estas situaciones nos invita a reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad y el respeto.
Queremos aprovechar esta noticia para recordarles, queridos lectores, que es importante tomar decisiones positivas en la vida. Evitar acciones que puedan llevarte por el camino equivocado.
Cosas como estudiar, ser amable y buscar soluciones pacíficas son clave para construir un futuro brillante.
¡Elijan siempre el camino del bien y la responsabilidad! 💙🌟
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711