UNESCO pide que los niños usen menos el celular en los colegios

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó recientemente un informe donde solicita que los colegios empiecen a prohibir el uso de teléfonos móviles. La Organización afirma que el uso excesivo del celular genera bajo rendimiento académico e inestabilidad emocional en los niños.

¡Vamos a explorar por qué dicen esto y ver qué piensan ustedes!

Ventajas

Ayuda a investigar: Los celulares pueden ayudarnos a buscar mucha información interesante para aprender cosas nuevas.

Nos mantiene organizados: Podemos usar aplicaciones para recordar tareas y fechas importantes. ¡Es como tener un ayudante en el bolsillo!

Hace más fácil comunicarnos: Los profesores pueden enviarnos mensajes importantes o recordatorios fácilmente.

Aprendemos sobre el mundo digital: Usar tecnología nos prepara para el futuro, donde la tecnología es muy importante.

Desventajas

Puede distraernos: A veces, si recibimos mensajes o jugamos en el celular, nos distraemos de lo que la profesora o el profesor están explicando.

Afecta nuestras calificaciones: Si usamos el celular en exceso, podemos tener problemas para concentrarnos en el estudio y esto puede afectar nuestras notas.

No todos tienen uno: Algunos niños no tienen celulares, y si se usan mucho en la escuela, pueden sentirse excluidos.

Problemas de salud: Mirar mucho tiempo la pantalla del celular puede afectar nuestros ojos y sueño. ¡Siempre es bueno descansar!

¿Cómo usar los celulares de forma responsable?

La clave radica en encontrar un equilibrio que permita aprovechar los beneficios de la tecnología mientras se abordan los desafíos que plantea. La educación sobre el uso responsable de los celulares es esencial para maximizar su potencial como herramienta educativa.

Normas claras:

 Sigamos las reglas de la escuela sobre el uso de celulares y respetemos los momentos específicos para usarlos.

Atención en clase:

 Prestemos mucha atención a lo que nos enseñan en clase, así no nos perderemos de aprender cosas geniales.

Aplicaciones educativas:

 Usemos aplicaciones que nos ayuden a aprender y repasar lo que vemos en la escuela.

Cuidado en línea: 

Aprendamos a usar internet de forma segura y a proteger nuestra privacidad.

Todos o ninguno

Ayudemos a que todos los niños tengan acceso a tecnología y recursos en línea para que nadie se sienta excluido.

Descubre otras alternativas

Cuando estamos mucho tiempo en nuestros celulares, a veces nos perdemos de cosas emocionantes en el mundo real. A continuación, te damos ejemplos:


Juegos y aventuras al aire libre: Siempre es divertido jugar afuera con amigos, explorar parques, montañas o jugar al fútbol. Cuando estamos en el celular, podríamos perdernos estos momentos emocionantes.
Conversaciones en persona: Hablar cara a cara con amigos y familiares es genial. ¡Podemos contar chistes, reírnos juntos y aprender sobre sus vidas! Cuando estamos en el celular, podemos perder la oportunidad de tener conversaciones divertidas.
Actividades creativas: Dibujar, pintar, hacer manualidades o tocar un instrumento son formas geniales de expresar nuestra creatividad. Siempre es emocionante crear algo único. Cuando estamos en el celular, podríamos olvidar hacer estas cosas.
Momentos especiales: Cuando estamos con nuestras familias en ocasiones especiales como cumpleaños o días festivos, es importante estar presentes y disfrutar juntos. No queremos perdernos esos momentos especiales por estar en el celular.
Share by: