En Colombia, la obesidad infantil es un problema que afecta a muchos niños y niñas. Según el Ministerio de Salud, 1 de cada 4 niños entre 5 y 12 años tiene exceso de peso. Esto no solo afecta su energía diaria, sino que también puede traer problemas de salud cuando crezcan, como la diabetes, enfermedades del corazón o hipertensión arterial.
Un niño puede ganar peso en exceso y llegar a tener obesidad cuando su cuerpo recibe más energía de los alimentos de la que utiliza en sus actividades diarias. Esto ocurre por varios factores, como: Comes más de lo necesario 🍔🍩, no realizas actividad física o tienes malos hábitos alimenticios como comer frente a pantallas.
Pero la buena noticia es que ¡tú puedes cambiarlo! 😊
Recuerda: El cuerpo de un niño entre 8 y 12 años está en una etapa crucial de crecimiento y desarrollo: Durante esta fase, necesita energía y nutrientes esenciales para mantener su salud y ayudar a que todas las partes de su cuerpo, como el cabello, los dientes, las uñas y los huesos, se desarrollen de manera óptima.
1️⃣ Alimentación sana y balanceada:
Dile adiós a los alimentos ultraprocesados y las bebidas azucaradas. En su lugar, elige frutas, verduras, proteínas y agua para mantener tu cuerpo fuerte y tu mente despierta.
2️⃣ Muévete y diviértete:
No todo es quedarse sentado. Aprovecha los descansos, juega con tus amigos, monta bicicleta, salta la cuerda o baila. ¡Cualquier actividad física suma puntos para tu salud!
3️⃣ Aprende a cuidar tu cuerpo junto a tus papás:
Habla con tu familia sobre lo importante que es comer bien y mantenerse activos. Con su apoyo, será más fácil lograrlo.
Las encuentras en alimentos como huevos, carne, pollo, pescado, fríjoles y lentejas. Las proteínas son como los "bloques de construcción" que ayudan a tus músculos y huesos a crecer fuertes y sanos. También, a que el cabello crezca fuerte y saludable.
No todos los carbohidratos son malos. El arroz, la avena, la papa y el plátano te dan energía para correr, saltar, pensar y estudiar. Pero cuidado con las harinas refinadas y dulces en exceso.
Son esenciales para que tu cuerpo reciba vitaminas y minerales. Cada color en una fruta o verdura tiene un superpoder diferente.
Por ejemplo:
🍊 La naranja y el mango te dan vitamina C para evitar resfriados.
🥦 El brócoli y las espinacas tienen hierro, que te hace fuerte como un superhéroe.
🍎 Una manzana es perfecta para calmar el hambre entre comidas.
¡Sí, tu cuerpo necesita grasa!
Pero grasas buenas, como las que encuentras en el aguacate, frutos secos y pescado. Ayudan a tu cerebro a funcionar mejor y te llenan de energía.
El aguacate, el pescado y los frutos secos proporcionan aceites naturales que hidratan el cuero cabelludo y evitan la resequedad.
Tu cuerpo necesita agua para todo: pensar, moverte y respirar. No esperes a tener sed, ¡toma agua varias veces al día! Las bebidas azucaradas no hidratan, solo te dan azúcar que tu cuerpo no necesita.
Cada vez que comes, no solo estás llenando tu pancita, ¡también estás ayudando a que tu cuerpo crezca fuerte, sano y feliz!
Piensa que cada alimento es un regalo para ti mismo:
Tu cuerpo es tu motor, y para un año escolar lleno de aventuras, debes mantenerlo fuerte, hidratado y saludable. ¡Tú puedes lograrlo! 🌟
1️⃣
Come colores: Llena tu plato de frutas y verduras de todos los colores.
2️⃣
Muévete todos los días: Al menos 1 hora al día para jugar y divertirte sin pantallas.
3️⃣
Toma agua: Deja las bebidas azucaradas y lleva contigo una botellita de agua.
4️⃣
Cambia los dulces: Prefiere opciones más saludables como frutas frescas o nueces.
5️⃣
¡Involucra a tu familia! Pídele a tus papás que preparen comidas caseras y hagan ejercicio contigo.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711