París se Prepara para un Espectáculo Deportivo Global. Este año, los Juegos Olímpicos se celebrarán en París, Francia. Desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto de 2024, atletas de todo el mundo competirán en diversos deportes, mostrando su talento y esfuerzo en uno de los eventos más esperados a nivel global.
Los Juegos Olímpicos son una celebración deportiva que reúne a los mejores atletas de todo el mundo. Este año, la ciudad de París será la anfitriona, brindando un escenario histórico y culturalmente rico para las competencias.
París recibirá a más de 10.500 atletas provenientes de 206 países que competirán en 32 deportes diferentes, repartidos por 39 sedes.
La edición de este año promete ser emocionante con la inclusión de nuevas disciplinas y un enfoque en la diversidad y la inclusión.
Una de las novedades más destacadas es la incorporación del breakdance. Este estilo de danza urbana, que forma parte de la cultura del hip-hop, hará su debut olímpico con el objetivo de atraer a una nueva generación de espectadores y participantes. El breaking es una disciplina que combina movimientos acrobáticos, ritmo y estilo, y se espera que aporte una energía fresca y dinámica a los Juegos Olímpicos.
Otro símbolo icónico de los Juegos es Phryges, la mascota oficial de París 2024. Phryges es un sombrero frigio de color azul, blanco y rojo, que representa la libertad, la inclusión y la habilidad. Esta mascota busca reflejar los valores fundamentales de los Juegos Olímpicos y conectar con el espíritu de los espectadores y participantes.
Los Juegos Olímpicos modernos comenzaron en 1896 en Atenas, Grecia, inspirados en las antiguas competiciones griegas que se celebraban en Olimpia desde el año 776 a.C.
Estos juegos antiguos eran una serie de competencias atléticas entre las ciudades-estado de la Antigua Grecia y tenían lugar cada cuatro años, en honor a Zeus.
Uno de los símbolos más icónicos de los Juegos Olímpicos es la antorcha olímpica. La tradición de la antorcha se remonta a los Juegos Olímpicos de la antigüedad, donde una llama se mantenía encendida durante la celebración de los juegos en honor a los dioses.
En los Juegos Olímpicos modernos, la antorcha es encendida en Olimpia, Grecia, y luego es llevada en relevos hasta la ciudad anfitriona, simbolizando la conexión entre los Juegos antiguos y los modernos, así como la paz y la unidad entre las naciones.
nuestra participación
La participación de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue una muestra de talento, dedicación y esfuerzo que dejó una huella en la historia del deporte nacional.
Colombia llevará a 73 deportistas distribuidos en 19 deportes diferentes; combinando todas las modalidades Con esto dicho, el país cafetero será el país número 33 con más deportistas en los Juegos.
Este año, los Juegos Olímpicos reciben a Colombia representada por un impresionante grupo de deportistas. Con 38 hombres y 35 mujeres, nuestro país demuestra una vez más su talento y determinación en el ámbito deportivo.
Tatiana Rentería obtuvo una medalla de bronce en lucha estilo libre, consolidando su posición como una de las grandes promesas del deporte colombiano.
Ángel Barajas, con tan solo 17 años, hizo historia al convertirse en el primer colombiano en ganar una medalla en gimnasia artística. Con su medalla de plata en barra fija, Barajas ha inspirado a una nueva generación de atletas en el país.
Mari Leivis Sánchez destacó en levantamiento de pesas al llevarse la medalla de plata en la categoría de 71 kilogramos, confirmando el poderío de Colombia en esta disciplina.
Así, Colombia se posiciona en el puesto 66 en el ranking de medallas, ya que Estados Unidos logró 126, China 91, y Japón 45.
Los deportes en los que Colombia tiene mayor representación de deportistas son:
Es importante que los niños comprendan que el deporte no solo es una actividad física, sino una forma de representar a su país, aprender valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia, y alcanzar metas personales y colectivas. Sin embargo, para que los deportistas puedan alcanzar su máximo potencial y competir en igualdad de condiciones con atletas de otros países, necesitan el apoyo adecuado en términos de recursos económicos, infraestructura y reconocimiento.
Es innegable que el apoyo que reciben estos deportistas por parte del gobierno es insuficiente. En un país donde el deporte debería ser una prioridad, resulta preocupante que muchos atletas de alto rendimiento se enfrenten a la falta de recursos económicos y a la ausencia de programas de apoyo continuo.
Es urgente que el gobierno de Colombia tome medidas concretas para fortalecer el deporte en todos sus niveles. Esto implica no solo asegurar que los estímulos económicos se entreguen de manera oportuna,
sino también crear programas de formación, apoyo y desarrollo para deportistas desde las etapas iniciales hasta el alto rendimiento. Además,
es necesario invertir en infraestructura
deportiva de calidad y en la formación de entrenadores, quienes son piezas clave en el desarrollo del talento.
En el futuro, cuando tu seas grande, puedes contribuir a un país más justo y solidario, donde el deporte y otras causas importantes reciban el apoyo que merecen.
Los adultos del futuro tienen la responsabilidad de tomar decisiones que impacten la vida de los deportistas. Además, tendrás el poder de hacer una diferencia real, asegurando que el deporte en Colombia reciba la atención y el apoyo que necesita para prosperar.
No podemos permitir que el talento de nuestros deportistas se vea truncado por la falta de apoyo y recursos. Es hora de actuar, es hora de invertir en el deporte, es hora de construir un país que valore y respalde a quienes nos representan con orgullo en el mundo.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711