En la noche del 24 de octubre se registraron bloqueos por parte del gremio de taxistas en Bogotá, lo que generó múltiples trancones en la ciudad y el municipio de Soacha.
Vamos a contarles sobre un día complejo en Bogotá cuando los taxistas decidieron hacer algo llamado "huelga".
La palabra "huelga" significa que un grupo de personas decide llamar la atención y no trabajar por un tiempo. Los taxistas son conductores que nos llevan al colegio, al medico y a otros lugares. Cuando no están contentos con algunas cosas, deciden no trabajar por un día.
¿Por qué hicieron huelga?
Bueno, los taxistas están preocupados por algunas decisiones que tomó el gobierno y el Ministro de Transporte. Están enojados porque:
Algunos taxistas bloquearon las calles en Bogotá. Esto hizo que las personas no pudieran moverse tan fácilmente. También hubo un lugar especial donde se reunieron, en la avenida carrera 68 con avenida calle 26, para hablar sobre sus problemas.
¿Qué quieren los taxistas?
Los taxistas quieren que el gobierno los escuche y resuelva sus problemas. Quieren que se hagan cambios en la forma en que funcionan las aplicaciones de transporte y en el precio de la gasolina.
También quieren protección si sienten que alguien los trata injustamente en su trabajo.
Los taxistas pasan muchas horas al día manejando por la ciudad. Imagina que estás manejando tu auto bajo el sol caliente o bajo la lluvia por más de 10 horas, y tienes que estar atento al tráfico.
Algunos pasajeros son amables pero otros pueden estar de mal humor o impacientes. Los taxistas tienen que ser amables y educados, incluso si los pasajeros no lo son.
A veces, los taxistas pueden tener problemas con personas que no son amables. A algunos taxistas les han robado el dinero que han obtenido en su jornada. Esto es muy triste y peligroso.
Como ves, trabajar como taxista a veces puede ser un desafío.
Los taxistas hacen un trabajo muy importante llevando a las personas a donde necesitan ir. A pesar de las dificultades, hacen lo posible para ayudar a las personas a llegar a sus destinos de manera segura y cómoda.
Si puedes, deja una propina. Los taxistas trabajan duro, y una propina puede hacer una gran diferencia en su día. Si quieres hablar con el taxista, sé respetuoso y evita temas controversiales o sensibles. Puedes preguntar sobre su día o compartir historias amigables.
Cuando tomes un taxi, saluda al conductor con una sonrisa y un "hola" amigable. Trátalo con respeto durante el viaje, como te gustaría que te trataran a ti.
La próxima vez que tomes un taxi, recuerda que el taxista trabaja duro para llevarte a donde necesitas ir. Y si eres amable y respetuoso con ellos, harás que su día sea un poco más fácil.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711