El pico y placa es una medida que busca ordenar el tráfico de las principales ciudades de Colombia, de forma que se reduzca la cantidad de carros enlas vías en horas pico.
Inicialmente, esta es una restricción que fue implementada para disminuir la congestión de autos en las horas de la mañana entre las 6:00 y las 10:00 horas y en las tardes entre las 15:00 y las 21:00 horas.
Hoy en día, dependiendo del número de la placa del carro, se establece un día de la semana en el cual ese carro no puede circular por la ciudad durante ciertas horas.
Según las nuevas disposiciones sobre el pico y placa en Bogotá, los días impares circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
La idea detrás de esta medida es reducir la cantidad de carros en las calles y disminuir el tráfico, lo que ayuda a cuidar el medio ambiente y hacer que el transporte en la ciudad sea más eficiente.
Hay excepciones para ciertos vehículos como ambulancias, carros de policía, carrozas fúnebres y transporte público. El Pico y Placa no se aplica para ellos, ya que tienen misiones importantes y necesitan estar en movimiento para ayudar a las personas.
Esta es una medida complementaria, que surge porque Bogotá empezó a ver que los fines de semana con puente, las vías de ingreso a la ciudad empezaron a colapsar, y los trancones y el tiempo de ingreso era extremadamente largo. Entonces, se estipuló los siguiente:
Es importante que los adultos respeten y cumplan con esta medida para contribuir a tener una ciudad más ordenada y con menos congestión. Así, todos podemos disfrutar de calles más despejadas y menos tiempo en el tráfico.
El pico y placa contribuye a disminuir la congestión del tráfico, lo que puede resultar en un flujo vehicular más fluido y reducir los tiempos de desplazamiento. Esto a su vez puede tener un impacto positivo en la calidad del aire, al disminuir las emisiones de gases contaminantes producidas por los automóviles.
Además, el pico y placa fomenta el uso de medios de transporte alternativos, como el transporte público, la bicicleta o caminar. Esto ayuda a descongestionar las vías, reduce la demanda de estacionamientos y promueve un estilo de vida más saludable y sostenible.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711