El Triunfo de los Estudiantes del Chocó en Robótica


Estudiantes colombianos del departamento del Chocó triunfaron en un torneo mundial de robótica es un testimonio del potencial que tienen los niños cuando se les brinda la oportunidad de aprender y aplicar estas habilidades. 


Estudiantes del Chocó hacen historia en robótica al ganar el torneo mundial RobotRave International Championship 2023 en Monterrey, México. Jóvenes colombianos de 12 a 16 años lograron los tres primeros lugares en las categorías juvenil y juniors al competir en desafíos de precisión y destreza con robots. 

Kevin YurGaky, líder del Team Robotics del Pacífico, afirmó que Chocó se convierte por primera vez en campeón mundial de robótica educativa. 

Su victoria demuestra cómo la pasión y dedicación pueden llevar al éxito, superando a competidores globales, incluyendo a China, y resaltando la innovación y compromiso de los jóvenes del Chocó.



El Chocó, un departamento ubicado en la costa pacífica de Colombia, es una tierra de belleza y diversidad sin igual. 

Es un lugar que alberga una biodiversidad impresionante, desde selvas tropicales hasta ecosistemas marinos. Es hogar de innumerables especies de plantas y animales, muchos de los cuales son endémicos y no se encuentran en ningún otro lugar. 

Además, las tradiciones culturales de las comunidades afrodescendientes e indígenas en la región aportan una riqueza invaluable al patrimonio colombiano.

Sin embargo, un lugar lleno de problemas, pero estos jóvenes no se rindieron. En un mundo donde la tecnología se está convirtiendo en algo esencial, los jóvenes chocoanos no solo compitieron, ¡sino que ganaron! 

Pero, ¿por qué es tan importante este logro? Porque el Chocó es una región que merece tener oportunidades increíbles. Cada vez que un niño del Chocó se apasiona por la robótica, se convierte en un eslabón clave para el desarrollo de su hogar. 

Imagina a estos jóvenes como semillas de cambio: su pasión y éxito en la robótica abren puertas para un futuro mejor.


Beneficios de las actividades extraescolares

No importa si vives en una región apartada, o enfrentas condiciones sociales desafiantes. Lo fundamental es inculcar en los niños el poder de sus sueños y el valor de la perseverancia. Las actividades extracurriculares son un camino hacia un futuro mejor, una oportunidad para adquirir habilidades y conocimientos que trascienden las barreras.


Padres, su apoyo es clave: incluso en circunstancias difíciles, su esfuerzo por acompañar a sus hijos en estas actividades construye puentes hacia un mañana lleno de posibilidades. Juntos, podemos inspirar a los niños a alcanzar su máximo potencial y forjar un camino hacia el éxito, independientemente de los desafíos que puedan enfrentar.


Por eso, a continuación, te presentamos una lista de los beneficios de las actividades extracurriculares en deportes y artes que puedes tener en cuenta.

Share by: