No importa si vives en una región apartada, o enfrentas condiciones sociales desafiantes. Lo fundamental es inculcar en los niños el poder de sus sueños y el valor de la perseverancia. Las actividades extracurriculares son un camino hacia un futuro mejor, una oportunidad para adquirir habilidades y conocimientos que trascienden las barreras.
Padres, su apoyo es clave: incluso en circunstancias difíciles, su esfuerzo por acompañar a sus hijos en estas actividades construye puentes hacia un mañana lleno de posibilidades. Juntos, podemos inspirar a los niños a alcanzar su máximo potencial y forjar un camino hacia el éxito, independientemente de los desafíos que puedan enfrentar.
Por eso, a continuación, te presentamos una lista de los beneficios de las actividades extracurriculares en deportes y artes que puedes tener en cuenta.
Cooperación, Salud y Valores
El fútbol es una actividad divertida que promueve el comportamiento cooperativo y el respeto mutuo.
Además de mejorar la condición física, el fútbol enseña valores de compañerismo, juego limpio y superación personal. Los alumnos pueden tener rutinas de entrenamiento periódico, fomentando hábitos saludables.
Desarrolla mecanismos para controlar las emociones
El tenis enseña a los niños a manejar la frustración y la victoria de manera saludable. A nivel psicológico, fomenta la superación personal y la honestidad. Requiere coordinación óculo-manual, trabajo de pies y percepción espaciotemporal.
Es importante destacar que el tenis no es un deporte individual real, ya que se practica en grupo. Esto fomenta la cooperación, la necesidad de respetar a los demás y la amistad duradera.
Activa la coordinación y mejora el control del espacio
La natación, un deporte completo, mejora la coordinación y la confianza en sí mismos. La matronatación fortalece el vínculo entre el adulto y el niño.
Introducir gradualmente ejercicios de apnea puede ser divertido y beneficioso.
Evita cualquier tipo de conflicto dentro y fuera del colegio.
En pleno siglo XXI nos enfrentamos a problemas nuevos, cada vez más extendidos, como el bullying, la ciberadicción o la malnutrición, y todos los trastornos derivados de ellos; complicaciones que también afectan a los más pequeños. Uno de los métodos para combatir estas situaciones, no es otra cosa que realizar artes marciales. Al estar basadas en un código moral y con unos valores marcados, los beneficios que aporta en el desarrollo de los niños y niñas son varios.
La piedra angular de toda arte marcial es la cortesía. Desde pequeños, se les enseña a respetar al maestro y también a todos sus compañeros por igual..
Habilidades Sociales y Bienestar Emocional
La danza desarrolla habilidades como el liderazgo, la resolución de conflictos y la autoestima. Promueve la empatía y la cooperación, mejorando las relaciones sociales. Los beneficios del ballet incluyen el fortalecimiento muscular, la corrección de la postura y la estimulación de la creatividad.
La danza mejora la memoria, la concentración y el equilibrio. Además, aumenta la autoestima y la confianza, al tiempo que libera endorfinas y mejora el estado de ánimo.
Creatividad e Innovación
Los cursos de robótica ofrecen a los niños y jóvenes la oportunidad de aprender habilidades valiosas que serán altamente relevantes en el futuro:
La robótica enseña a los estudiantes a descomponer problemas complejos en partes más pequeñas y a abordarlos de manera estructurada y lógica.
La construcción y programación de robots fomenta la creatividad al enfrentar desafíos únicos y buscar soluciones originales.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711