Segundo satélite colombiano llamado FACSAT2 Chiribiquete nos observa desde el espacio

Colombia y la ciencia dieron un paso al frente al momento de confirmar, por parte del Ministerio de Ciencias, la puesta en órbita del satélite colombiano ‘FACSAT2 Chiribiquete’, en el espacio.

El cohete Falcon -9, de la empresa SpaceX despegó este 14 de abril de 2023 con el satélite colombiano a bordo. 

La Fuerza Aérea Colombiana, en alianza con Ecopetrol, el Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Defensa, lanzó con éxito el satélite FACSAT-2 Chiribiquete al Espacio. 


El lanzamiento se hizo desde el Space Launch Complex 4E, en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, Estados Unidos.


Este nuevo satélite será dos veces más grande que su antecesor y tendrá capacidades de observación y vigilancia con imágenes más precisas

¿Qué significa su nombre?

Chibiriquete significa en lengua karijuna “cerro donde se dibuja”. Como sabes ese nombre corresponde a uno de los parques nacionales naturales más importantes del país, lo cual tiene mucho sentido ya que permitirá que las autoridades colombianas hagan seguimiento a la deforestación en las selvas del país.


Este satélite relevará de sus funciones a FACSAT-1, el cual fue lanzado al espacio en el 2018 desde el centro espacial de la India, ya que la vida útil de este era de cinco años.

Carrera espacial de Colombia

Colombia está relegada en la carrera espacial si se compara con Estados Unidos que inició en la década de 1960 y que desde esa época ha lanzado al espacio más de 1.800 satélites. Seguido por China con más 400, Rusia con más de 150 y el resto de países suman 887.


En el año 1983, el primer colombiano en viajar al espacio fue el astronauta Rodolfo Neri Vela, quien voló en la misión STS-61-B del transbordador espacial Atlantis de la NASA.


En el año 2015, la Universidad Sergio Arboleda lanzó el primer nanosatélite colombiano, denominado Libertad 1, que tenia como objetivo la captura de imágenes del territorio colombiano para su uso en la gestión de desastres naturales, la agricultura, el monitoreo de recursos naturales y otras aplicaciones.


FACSAT-1 es el primer satélite 100% colombiano, diseñado, construido y operado por el Grupo de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (GIDA) de la Fuerza Aérea Colombiana.

¿Quieres que tu niño reciba periódicamente información como esta?

Share by: