Despega el Starship de Elon Musk (SpaceX) que tiene como objetivo llevar gente a Marte

La industria espacial ha presenciado un hito histórico con el exitoso despegue del cohete Starship, diseñado por la empresa SpaceX, fundada por el visionario Elon Musk. Este acontecimiento marca un paso significativo en el ambicioso objetivo de Musk de llevar a la humanidad más allá de la Tierra y hacia la exploración interplanetaria, específicamente a Marte.

¿Vamos a marte?

La empresa Space X recibió la autorización para realizar el despegue después de un exhaustivo examen por parte de las autoridades estadounidenses que, finalmente, acabaron otorgándola tras comprobar que el modelo cumplía con los estándares de seguridad y de protección medioambiental.

La idea de Space X es que Starship pueda realizar lanzamientos cada pocas horas, convirtiéndose en un revolucionario transporte para abaratar los viajes espaciales.

Ha habido dos lanzamientos de Starship. En el primero, varias cosas salieron mal. Un despegue lento destrozó la plataforma de lanzamiento, que no tenía grandes medidas de protección. 

En el segundo lanzamiento, el cohete despegó rápidamente. La primera y la segunda etapa del cohete se separaron correctamente, pero el propulsor Super Heavy (modelo Booster 7) estalló poco después. 

El sistema se compone de dos elementos principales: 
  • el cohete Super Heavy, que se encarga de proporcionar la potencia necesaria para llevar la nave hasta la órbita deseada, y
  • la nave Starship, que actúa como la cápsula principal donde se alojarán tanto la tripulación como la carga útil. 
Lo más impresionante de esta combinación es que ambos componentes son completamente reutilizables, lo que significa que pueden ser utilizados en múltiples misiones espaciales, lo que ayuda a reducir significativamente los costos asociados con cada lanzamiento. 

Según las declaraciones recientes de Elon Musk en una conferencia de SpaceX, se espera que los lanzamientos del Starship puedan realizarse con una frecuencia impresionante, potencialmente encadenándolos cada seis u ocho horas. Este enfoque revolucionario en la reutilización y la eficiencia operativa promete cambiar radicalmente la forma en que concebimos los viajes espaciales y acercarnos aún más a la realidad de la exploración interplanetaria.

Una de las cualidades más llamativas de la Starship que la hacen única es su capacidad para reabastecerse estando en la órbita baja de la Tierra para llevar a cabo misiones interplanetarias. Para ello, aprovechará vehículos cisterna (otra Starship, en una configuración especial). Esta recarga de propelente en órbita permitirá transportar hasta 100 toneladas de carga útil hasta Marte, un logro que hasta hace poco parecía imposible.



Puedes encontrar mayores detalles en: https://www.spacex.com/vehicles/starship/

ALTURA

121 metros / 397 pies

DIÁMETRO

9 metros / 29,5 pies

CAPACIDAD

hasta 100 personas

CAPACIDAD

100-150 toneladas  

El fascinante mundo de los cohetes:

Los cohetes son vehículos espaciales diseñados para transportar cargas útiles, como satélites, naves espaciales y, en un futuro cercano, tripulaciones humanas, fuera de la atmósfera terrestre y hacia el espacio exterior. 

Estos dispositivos funcionan utilizando el principio de la tercera ley de Newton, que establece que por cada acción hay una reacción igual y opuesta. En términos simples, los cohetes funcionan expulsando gas a alta velocidad en una dirección específica, lo que genera una fuerza que impulsa al cohete en la dirección opuesta.
Uno de los aspectos más impresionantes de los cohetes es la cantidad de combustible que necesitan para funcionar. 

En el caso del Starship, este cohete gigantesco requiere enormes cantidades de combustible para propulsarse fuera de la atmósfera terrestre y hacia el espacio profundo. 

Durante el despegue, es común observar una intensa explosión de fuego y humo, lo que puede resultar impactante para quienes lo presencian. Sin embargo, esta impresionante exhibición de energía es necesaria para superar la gravedad terrestre y alcanzar la velocidad necesaria para entrar en órbita.
Un proyecto tan ambicioso como el desarrollo y lanzamiento del cohete Starship de SpaceX requiere un equipo diverso y altamente cualificado de ingenieros de diversas disciplinas. Estos ingenieros trabajan en estrecha colaboración para diseñar, construir y probar todas las partes del cohete y la nave espacial, desde los sistemas de propulsión hasta la estructura del vehículo y los sistemas de soporte vital.

Ingenieros Aeroespaciales - Ingenieros Mecánicos - Ingenieros Eléctricos y Electrónicos - Ingenieros de Propulsión - Ingenieros de Software

No te pierdas la oportunidad de compartir esta información con tu niños en casa.


Suscríbete ahora para recibir en tu hogar esta fascinante historia, junto con otras noticias y actividades que encantarán a tus hijos.


¡Explora el cosmos desde la comodidad de tu sala de estar con SiMeGusta!


Share by: