El 38% de la población mundial está tatuada o tiene alguna modificación corporal. Durante los próximos diez años, se espera que la industria del tatuaje crezca alrededor de un 8% anual.
¿Sabias que hoy en día el 40% de los ciudadanos estadounidenses menores de 35 años tienen al menos un tatuaje?
Esta tendencia muestra cómo los tatuajes se han convertido en una forma popular de expresión personal en todo el mundo.
Los tatuajes son dibujos o palabras que se aplican en la piel mediante la inyección de tinta. Este proceso de arte corporal ha existido durante miles de años y ha sido utilizado por diversas culturas alrededor del mundo por diferentes razones, desde rituales religiosos hasta símbolos de estatus social.
El proceso de tatuarse implica el uso de una máquina especial que introduce tinta en la capa superior de la piel, llamada epidermis. Aquí tienes un resumen de cómo se hace:
Se considera que el primer tatuaje data de hace 5.000 años. Se encontró en dos momias egipcias, cuyo pueblo, se cree, fueron los inventores de los tatuajes.
En el antiguo Egipto, los tatuajes tenían un objetivo médico:
se pensaba que grabarse la figura de un animal ahuyentaba sus ataques y que tatuarse también podía servir para prevenir enfermedades.
Pero no solo en Egipto se practicaban los tatuajes. Ya
en el año 1.000 a.C., los japoneses se tatuaban, y los romanos y los griegos utilizaban el tatuaje como estigma social para marcar a los criminales. Tras la prohibición del Imperio Cristiano de Roma, los tatuajes pasaron a asociarse con el diablo y fueron estrictamente prohibidos, a no ser que fueras un señor feudal.
En tiempos más recientes, Martin Hildebrandt fue un pionero en el tatuaje. Durante los años de la guerra civil estadounidense, se labró un nombre tatuando a soldados. En 1875, aprovechó su prestigio para abrir el primer estudio de tatuaje del país en Nueva York.
Es importante entender que tatuarse es una decisión que te marcará para toda la vida. Aquí hay algunas cosas que debes considerar:
Infecciones: Si el tatuador no utiliza equipo esterilizado o si no se siguen las instrucciones de cuidado posterior, puedes contraer infecciones. Esto puede llevar a problemas de salud graves.
Algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a la tinta del tatuaje, lo que puede causar irritación, hinchazón y picazón.
Arrepentimiento:
Con el tiempo, podrías cambiar de opinión sobre el diseño de tu tatuaje. Aunque hay procedimientos para eliminar tatuajes, son costosos, dolorosos y no siempre eliminan por completo la tinta.
Estigma social:
En algunas culturas y profesiones, los tatuajes aún pueden ser vistos de manera negativa, lo que podría afectar tus oportunidades laborales o la percepción social.
Cambios en la piel: Con el envejecimiento o el aumento de peso, la piel cambia y el tatuaje puede distorsionarse o perder su forma original.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711