Vapeo

Un problema que se extiende a pasos agigantados y sus peligros para la salud: La Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica han emitido una serie de advertencias sobre los riesgos del vapeo.

Recientemente, ha habido noticias tristes sobre personas jóvenes en nuestro hermoso país que han tenido problemas graves debido al vapeo. Pero, ¿saben qué es el vapeo y por qué es peligroso?


¿Qué es Vapear?

Vapear es como respirar un vapor especial que viene de algo llamado cigarrillo electrónico. Algunas personas piensan que es algo divertido o interesante, pero queremos contarles que esconde muchos riesgos.


La Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica han emitido una serie de advertencias sobre los riesgos del vapeo. Investigaciones han revelado amenazas al sistema respiratorio, cardiovascular y nervioso central, entre otros.


Estudios nacionales recientes han determinado que:


  • El uso de estos dispositivos deja ya 59 muertes y 249 casos de la enfermedad que causan los vapeadores en un período determinado de años.
  • El consumo habitual de cigarrillos electrónicos en el país se concentró principalmente en Bogotá, Caldas, Antioquia, Valle del Cauca y Boyacá, que reúnen el 60,1 % de los usuarios.


¿Cómo funciona el vapeo?

Los cigarrillos electrónicos calientan líquidos hasta convertirlos en vapor inhalable. Este líquido puede contener nicotina o aceite de marihuana. Pueden ser desechables o recargables.


Los riesgos para la salud incluyen:

1. Adicción: La nicotina es altamente adictiva, incluso con el uso ocasional.

2. Problemas de salud mental: Agrava ansiedad y depresión, especialmente en cerebros en desarrollo.

3. Incentiva el tabaquismo: Los jóvenes que vapean son más propensos a fumar tabaco.

4. Otros problemas de salud: Problemas para dormir, exposición a sustancias cancerígenas, bronquitis crónica y daño pulmonar.


¿De dónde surgió?

Jurg Niederbacher, médico pediatra neumólogo de la Universidad Industrial de Santander, lo explica de la siguiente manera:


"Al principio se buscaba algo para reemplazar el cigarrillo, para que los fumadores fueran dejando ese hábito, pero realmente hay sustancias en estos elementos, parecidas a las que se inhalan cuando se aspira el humo del cigarrillo, algunas son desconocidas y con la agravante de que les han colocado sabores, colores y presentaciones muy llamativas que envuelven a los niños y adolescentes que nunca han fumado.


Estos comienzan con el hábito de 'vapear', luego pasan a fumar e incluso a consumir otras sustancias que pueden generar adicciones",


Consejos para mantenerte seguro:


  1. ¡Ni lo Intentes!: La mejor manera de mantenernos seguros es no probarlo en absoluto.
  2. Habla con Adultos de Confianza: Si alguien te ofrece vapear o si has escuchado sobre eso, ¡háblalo con tus papás, maestros o algún adulto en quien confíes!


Cuidémonos Juntos:


Vapear puede parecer "cool", pero no es seguro para nosotros, los niños.


Cuidémonos entre todos y tomemos decisiones saludables. ¡Digamos "NO" al vapeo y "SÍ" a una vida saludable y feliz! 🚭💙


¿Quieres que tu niño reciba estas noticias en casa?

Share by: