El domingo 28 de julio de 2024, se realizaron las elecciones presidenciales en Venezuela, pero hubo muchos problemas y acusaciones de que no fueron justas ni claras.
Las elecciones presidenciales de Venezuela han sido un evento que ha generado gran preocupación a nivel internacional. A pesar de ser un país que históricamente ha valorado la democracia, en los últimos años, el gobierno de Nicolás Maduro ha sido acusado de ejercer un control casi total sobre todos los poderes del Estado, lo que ha debilitado gravemente el proceso democrático.
Era una fecha esperada por muchos venezolanos, quienes veían en las elecciones presidenciales una oportunidad para cambiar el rumbo de su país. La esperanza de elegir un nuevo presidente que pudiera iniciar la reconstrucción de Venezuela era fuerte entre la población. Muchos soñaban con un futuro en el que el país volviera a prosperar y donde los ciudadanos pudieran vivir en paz, con acceso a las necesidades básicas y la oportunidad de construir un mejor porvenir para sus familias.
Desde el comienzo del proceso electoral, se reportaron numerosos retrasos en la actualización de informes, y los venezolanos en el exterior enfrentaron requisitos muy restrictivos que dificultaron su participación. De los aproximadamente 5.5 millones de venezolanos que residen en el extranjero, solo 69,211 pudieron inscribirse para votar, lo que muestra las barreras impuestas para limitar la participación ciudadana.
El principal error que está cometiendo el gobierno de Nicolás Maduro es no permitir un proceso electoral justo y libre. En una verdadera democracia, todos los ciudadanos tienen el derecho de participar en elecciones transparentes donde se respeten sus votos y se escuchen sus voces. Al controlar los poderes del Estado y reprimir las campañas de otros candidatos, Maduro está debilitando la confianza en las instituciones venezolanas y alejando al país de los principios democráticos.
En Venezuela, muchas familias se han visto obligadas a dejar su país en busca de una vida mejor en otros lugares. Esto sucede porque en Venezuela, bajo el gobierno de Nicolás Maduro, las personas no pueden encontrar trabajo, alimentos, ni los recursos necesarios para vivir dignamente.
En lugar de ayudar a su gente, el presidente Maduro ha tomado decisiones que han hecho que la economía del país empeore, y eso ha hecho que la vida en Venezuela sea muy difícil. Debido a esto, millones de venezolanos han tenido que salir de su país, dejando atrás sus hogares y sus seres queridos.
Para los niños colombianos:
Para los niños venezolanos que han migrado:
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+57 3172755711